Huevos de Pascua

Os invitamos al siguiente ejercicio que combina el regalo, el ayuno, la reflexión y la solidaridad durante la Cuaresma. Os animamos a recuperar la tradición de los huevos de Pascua y, allí donde no es costumbre, a acogerla. Proponemos que al menos un viernes de Cuaresma dediquéis el tiempo de la cena a pintar huevos que regalar en Pascua.

Leer más


Motivos

La sociedad consumista lo plastifica todo; arrasa los símbolos de las comunidades para sustituirlos por meros objetos en compraventa. ¿Te han plastificado la Cuaresma? ¡Libérala! ¡Que no te roben la cuaresma!

Algunas épocas del año como la Navidad son manipuladas para convertirlas en una exaltación del despilfarro y otras épocas como la Cuaresma son enterradas bajo el olvido porque no interesa al consumismo. A fin de cuentas, ¿qué puede ser más contracultural al consumismo y al individualismo que  la Cuaresma?

Desde que el hombre es hombre algunas preguntas siguen teniendo que ser respondidas por cada persona a lo largo de su vida: ¿A dónde va tanto amor a lo largo de la historia? ¿Dónde encuentran las víctimas su justicia definitiva? ¿Cómo salvar lo que debería ser para siempre?...

Al igual que a lo largo de la vida hay preguntas que sólo uno mismo debe responder, también el  paso de las estaciones nos trae interrogantes que cada año es bueno que revisemos. Así, nuestra vida crece cada año como un árbol, respondiendo a los desafíos del ciclo de la primavera, el verano, el otoño y el invierno. La sabiduría del ritmo del año nos ayuda a vivir y crecer. Cada año nos sentimos retados a ser primavera, atendemos a las llamadas del verano, nos hacemos las preguntas del otoño y nos vemos convocados al invierno. 

La cultura, las religiones y la sabiduría popular han ido dándonos tiempos formados a lo largo de los siglos para ayudarnos a actualizar cada año las dimensiones más profundas y complejas que dinamizan nuestro ser personal y como humanidad. La Cuaresma es uno de esos tiempos que hay quien nos quiere hacer olvidar.

Y es una lástima porque igual que hay un tiempo para celebrar la paz y amor de la Navidad, existe otro tiempo oportuno para el cambio y la reconciliación: la Cuaresma.

La Cuaresma es Más de lo que imaginamos:

  • La Cuaresma es Más que una obsoleta imagen tenebrista del ayuno y la abnegación.
  • La Cuaresma es Más que la mera costumbre de renunciar a la carne.
  • La Cuaresma es Más que actitudes cenizas, colores morados y el sabor agrio de la fatalidad.
  • La Cuaresma es Más que la injusta imagen que hace de ella un desierto de cuarenta días de pena y humillación.
  • La Cuaresma es Más.
Nuestra cultura no debe perder sus símbolos sino, por el contrario, renovarlos, compartirlos y aprender otros que nos enriquezcan procedentes de otras culturas y credos.

Tenemos la responsabilidad de no perder lo más valioso de la Cuaresma. Cuaresma es Más. En un mundo en riesgo demacdonaldización no podemos permitirnos el riesgo de perder el tejido de símbolos que nos hablan de la más honda humanidad.

Pero, ¿cómo vivir hoy en día la Cuaresma? ¿Qué sentido tiene en un mundo tan plural? ¿Qué significa la Cuaresma en las fronteras de la creencia e increencia, de las diferentes maneras de pensar y hacer la vida?

La Cuaresma es Más:

  • nos lleva a apostar por un amor que puesto a prueba resiste el sufrimiento y hasta la muerte.
  • Nos llama a pasar de una sociedad sin perdón a una cultura de reconciliación.
  • Nos invita a un movimiento de esperanza radical en medio de los inviernos de la vida.

Cuaresma es Más porque nos pregunta:

  • ¿qué cosas son en realidad tan sólo ceniza y qué merece ser eterno?
  • ¿De qué debemos ayunar y nos deja hartos?
  • ¿Dónde debo proteger el silencio?
  • ¿Qué caminos debo limpiar para abrir pasos?
  • ¿Qué espera ser reciclado en mi vida?


PARA REFLEXIONAR

  • ¿Qué cosas son tan solo ceniza y qué merece ser eterno?
  • ¿De qué debemos ayunar y nos deja hartos?
  • ¿Dónde debo proteger el silencio?
  • ¿Qué caminos debo limpiar para abrir pasos?
  • ¿Qué espera ser reciclado en mi vida?

te proponemos

Una Cuaresma CON:

  • CONversion
  • CONdolerse
  • CONciliar
  • COMpasión
  • COMpartir
  • CONsolar